Twitter icon
Facebook icon

La autopartista Lear invertirá U$S 16 millones en Córdoba

27-07-2017

El Gobierno y la empresa firmaron un acuerdo para un programa de expansión en la provincia. Sumará 600 puestos de trabajo en una planta que se instalará en San Francisco.

La autopartista Lear invertirá U$S 16 millones en Córdoba.

El Gobierno y la empresa Lear firmaron un convenio para el desarrollo de un programa de expansión e inversión en Córdoba por 16 millones de dólares. 

La autopartista instalará una nueva planta de 14 mil metros cuadrados en la ciudad de San Francisco y según indicó el ministr de Industria, Roberto Avalle, a Cadena 3, promete generar 600 nuevos puestos de trabajo directos, a tiempo indeterminado, en San Francisco y entre 70 y 80 en la ciudad de Córdoba, durante el periodo 2017-2018.

"Esto ratifica la capacidad metalmecánica de San Francisco", afirmó el gobernador Juan Schiaretti y destacó que la ciudad "tiene uno de los parques industriales más importantes del interior de la provincia y expresa la capacidad de trabajo de los habitantes, de su calidad como operarios, empresarios, y su calidad y empuje como industriales".

Señaló, además, que hay mano de obra "capacitada y amigable" para el desarrollo de la industria. 

El proyecto incluye el incremento y cambios de las líneas productivas de la planta de asientos de la empresa en Ferreyra y la puesta en funcionamiento de una nueva planta de mazos de cables en esa ciudad.

El proceso de inversión será acompañado por la Provincia a través de la exención del pago de los impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos y Sellos por el período de 10 años, así como también se le otorgará un subsidio por cada nuevo puesto de trabajo que se cree en la planta de San Francisco y se otorgará un subsidio equivalente al 25% de la demanda y consumo de la energía eléctrica por un año, a partir del inicio de la producción.

Se prevé otorgar el beneficio de la Promoción Industrial de la Provincia a todos aquellos proveedores que participen de los programas de producción de la empresa y se pone a su disposición los programas de apoyo a la formación de recursos humanos y a la certificación de calidad.

La municipalidad de San Francisco, por su parte, también otorgará beneficios tributarios y facilitará las instalaciones del Superdomo municipal para la capacitación y selección del personal.

En su discurso, el Schiaretti agradeció a Smata, y a su titular, Omar Dragún, al considerar que "Córdoba sigue siendo un polo de producción automotriz porque tenemos un gremio que es moderno, que defiende a sus trabajadores con uñas y dientes, y se adapta a las necesidades de productividad y de competitividad que tiene que tener el tejido industrial".

"Esa es la clave para que las inversiones sigan viviendo", enfatizó y aprovechó para remarcar la gestión del actual vicegobernador y candidato a diputado Martín Llaryora como intendente de San Francisco, al ser el que la transformó "en un polo educativo y productivo".

"Hay posibilidades de nuevos puestos de trabajo y es la ratificación de que en momentos difíciles llegan bocanadas de aire fresco, porque los cordobeses insistimos en impulsar el trabajo y la inversión", concluyó el gobernador

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)